Exposición de Pintura «LA BIBLIOTECA DE LOS BESOS OLVIDADOS»
El sábado, 5 de abril, en nuestra casa de la Asociación Hispano Rumana Salva, hemos celebrado el DÍA INTERNACIONAL DE BESO y EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO.
* Esta vez, además de los 11 artistas plásticos, rumanos y españoles, que presentaron obras pintóricas con la temática elegida, tuvimos la ocasión de disfrutar la intervención de invitados especiales, quienes deleitaron al público presente con creaciones literarias, con música y baile.
* Se pudo disfrutar de la magistral conferencia de la escritora y catedrática española Leonor Merino Garcia, llamada ALQUIMIA DEL BESO Y DEL LIBRO, en la cual se presentó un esquisito trabajo comparativo entre el beso contenido en las obras literarias y las creaciones pintóricas, escultóricas, fotográficas…
* El escritor gallego Daniel Sánchez nos sedució mediante sus poemas «con la misma naturalidad que coge y suelta el aire cuando respira, y lejos de imponer un discurso en sus convicciones profundas» (…) contagia » los valores que le mueven: justicia, ética, sensibilidad, solidaridad, comunicación, paz, libertad», tal como escribió Candela Junco en la presentación del libro «TODAS LAS FORMAS DE DECIR TU NOMBRE» del poeta. Nos siguen resonando en los oidos poemas como » A veces… ¡a veces pasa!», «Estás poeta», dedicado a su compañero y amigo rumano Sorin Solomon, «Imposible, amor» o «Aprender tu lengua»…
* La joven escritora Vicky Sotomayor, fascinada por las historias y los mundos de fantasía, nos presentó su primer libro llamado FANTASÍA O REALIDAD, nacido por la necesidad de escribir sobre las «vivencias propias o personajes ficticios que le resultaban interesantes y dignos de mencionar» y, porque no, de crear «nuevas historias para unos personajes de cuento a los que tanto cariño tenía» desde pequeña, como es el caso de la Sirenita. El público pudo escuchar su poema «Los cambios que hiciste», del cual extraemos los versos «Llegaste tú y todo cambió/ O más bien, pusiste patas arriba toda mi vida(…)» y «Tus brazos se convirtieron en el refugio más esperanzador/ Tus besos en elixires para mis heridas internas(…)»
* La artista y escritora Aurora Alves, de la Asociación Carmen Holgueras, creó para este evento un poema lleno de sensibilidad llamado «Mis besos», en donde habla sobre «besos callados/que habitan el silencio(…) /que se quedan vacios, escondidos /en los pliegues del recuerdo», «besos dormidos», «besos adolescentes» que «fueron creciendo (…) en mi pecho, /peregrinos que vuelan/ cual mariposas nocturnas,/ enredandose en las puntillas del velo del ocaso, mientras las nubes se van/ con su vestido grana. «
* Momento muy entrañable creó Esperanza Noha Borikó, de Guinea Ecuatorial.
Su cuentacuentos RIHOLLÈ, mezcla de cuento y canto, sobre la búsqueda del amor, no dejo indiferente a nadie.
* Dignos de mencionar el baile de nuestra talentosa bailarina rumana Valentina Florea, recreando un momento lleno de fuerza y carga emocional, y la actuación de la joven cantante rumana Larisa Calina interpretando canciones rumanas sobre amor y besos.
* Octavia Tandea cerro el acto con la presentación del libro «Patimi, speranțe și destine»(«Pasiones, esperanzas y destinos»), creación del escritor rumano Nicolae Pop, de Satu Mare, Rumania, que cuenta la historia de cuatro mujeres y cuatro destinos. Tal como expresaba el autor en la contraportada del libro, mantuvo «las palabras en silencio durante más de 50 años. Y se habrían quedado mudas si las oraciones, los reproches, las acusaciones de los que se fueron no resonaran en sus oídos: <<¿Nos dejas en el olvido? ¡Danos vida! Reaviva las palabras para que vivamos al menos en la memoria de una generación>>. Así nació el libro…»
* Todos los presentes disfrutaron al final de un coctail ofrecido por los artistas participantes en la exposición.
Damos las gracias por la ayuda a nuestras queridas mamás de la asociación, a Svetlana Rus por sus exquisitos canapés preparados para la ocasión, a Elena, Flavia,
Emil( compra) Emilia (transporte)! Sois increíbles!